Mococha
 
Mococha

La mococha tiene varios significados que me dejaron intrigados aqui les va para ustedes:

4.-Mocochá (municipio)

De Wkiipedia, la enciclopedia libre

Mocochá significa literalmente en lengua maya, reflejo del nudo en el agua, por derivarse de las voces Moc, nudo; och, sombra y a, agua. Una interpretación más libre establecería el significado de Agua del agujero.

Colindancia 

El municipio se encuentra en la región centro norte del estado de Yucatán. Colinda con los siguientes municipios: al norte con Ixil, al sur con Conkal y Yaxcucul, al oriente con Baca y al poniente con los municipios de Chicxulub Pueblo y de Conkal.

Datos históricos

Se han hallado cerca de la cabecera municipal vestigios arqueológicos mayas que demostrarían que la región comprendida por este municipio estuvo habitada en tiempos prehispánicos. De cualquier forma esta zona perteneció al cacicazgo de los Ceh Pech.

No se ha podido precisar la fecha de su ocupación por parte de los conquistadores, aunque hacia el año de 1649, en Mocochá se encontraba establecida una encomienda a favor de Francisco de Montejo y León (el Mozo).

En 1821, declarada la independencia de Yucatán, Mocochá formó parte del Partido de la Costa, cuya cabecera era Izamal.

A mediados del siglo XIX, el pueblo de Mocochá quedó integrado al Partido de Tixkokob

En 1918 se erige como municipio libre



Siendo realista yo nunca crei que hubiera una ciudad con este nombre









 

3.-Olvida la Profepa rescatar serpiente ‘mococha




Haciendo caso omiso a una de sus principales funciones que es la preservación de la flora y fauna silvestre y más aquella que se encuentra enlistada dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2001, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente  (Profepa) desatendió el llamado de los habitantes de Villa Macultepec para rescatar una boa constrictor conocida popularmente como 'mococha' o 'zabullán' y sus 26 crías, especie que se encuentra enlistada como Amenazada a nivel nacional.

Habitantes de esta localidad denunciaron que hace 15 días atraparon a la especie momentos en que devoraba a gallito de pelea dentro en el patio de una vivienda, la cual inmediatamente fue colocada en una jaula para ser entregada a las autoridades ambientales, pero nunca se imaginaron que el reptil días después tendría 30 crías, de las cuales sobreviven 26.

Indicaron que dieron parte a la Semarnat que encabeza María Yolanda Cabal Gómez, en donde les informaron que es la Profepa la responsable del rescate y decomiso de fauna silvestre, por lo que al comunicarse a esta dependencia, cuyo titular es Antonio Lope Báez, les informaron que no tenían ni personal ni el equipo adecuado para acudir a su rescate.

“Los de la Profepa nos dijeron que no tenían equipo ni personal para venir a buscar la culebra, tenemos 15 días con ella y no sabemos qué hacer, pues le habíamos estado dando de comer pollo, pero nunca nos imaginamos que tendría 30 culebritas, cuatro de ellas se le murieron y el resto está con ella” denunció una de las quejosas.

EN PELIGRO

El reptil y sus 26 crías están en una vivienda en la Villa Macultepec.

  • Especie: Boa Constrictor
  • Nombre común: Zabullán, mococha, tragavenao, jibóia
  • Hábitat: Zonas costeras y tropicales de México
  • Estatus: Especie amenazada y protegida bajo la NOM-059-SEMARNAT-2001




Esto tambien es muy raro pobre serpiente con ese nombre.




 

2.-Planta Mococha

Esta es una planta con forma de coco pero que en su interior tiene una especie de babosidad.
Esta planta esutilizada en algunos lugares para fabricar artesanias.






 

1.-Mococha

Esta es una especie en peligro de extincion solo queda una en la tierra y se la encuentra en el pais de Ecuador.
Si usted conoce de su paradero o hace contacto con este animal no dude en llamar a proteccion.

La siguiente imagen esta sensurada porque podria afectar a personas sensibles:
Se lo puede reconocer por su pelo de donde viene su nombre

Por: Administrador
 
  Hoy habia 15 visitantes (23 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Copyright © todos los derechos reservados itisnew.es.tl 2009© |
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis